
¿Por qué importa?
El impacto en números
En la Universidad Austral dimos un paso simbólico y concreto al mismo tiempo: lanzamos el primer programa de vasos reutilizables en el campus. Este proyecto es especial porque no se trata solo de cambiar un envase, sino de transformar un hábito cotidiano en una acción que genera valor colectivo.
Cada café que se toma en un vaso descartable significa un residuo más que se acumula durante décadas. Con los vasos CICLICO, esa historia cambia: cada recarga registrada equivale a un descartable menos en la basura y a un aporte medible a la sustentabilidad de la comunidad universitaria.
Lo más potente es que el impacto no se queda en lo ambiental: también hay un beneficio directo para las personas.
Por cada 7 cafés pagados, el 8.º es gratis!
+1.000 usos posibles
Un vaso CICLICO puede reutilizarse más de mil veces sin perder calidad ni seguridad.
10 minutos vs. 30 años
Un vaso descartable se usa apenas unos minutos, pero tarda hasta tres décadas en degradarse.
20.000 descartables menos al año
Si solo 100 personas se suman al cambio, se evitan más de 20.000 vasos descartables cada año.
Impacto medible en la Austral
Cada recarga suma al tablero colectivo: residuos evitados y kilos de residuos no generados
Cómo funciona: simple, circular y ¡con premio!
Con este sistema, tu café de todos los días se convierte en un gesto concreto de economía circular. No solo evitás generar residuos: también sumás cafés gratuitos en el camino.
De lo lineal a lo circular
Los vasos descartables siguen un modelo lineal: producir, usar y tirar. Se usan en promedio 10 minutos, pero tardan 20 a 30 años en degradarse.
Con los vasos Ciclico cambiamos esa lógica: entramos en un modelo circular, donde el mismo vaso se reutiliza más de 1.000 veces, reduciendo residuos y generando impacto positivo en el campus.
Modelo Lineal
🏭 producir → ☕ usar → 🗑️ tirar
Vida útil: 10 minutos.
Degradación: hasta 30 años.
Resultado: residuos que se acumulan.

Modelo Circular
🏭 producir → ☕ usar → ♾️ recargar
Vida útil: +1.000 usos.
Impacto: miles de descartables evitados.
Resultado: un campus más limpio y sustentable.

