top of page

Guía de Higiene y Sanitización

Basada en el Código Alimentario Argentino (CAA) dispuesto por ANMAT,

Ministerio de Salud de la República Argentina.

 

Introducción

En el sector gastronómico, garantizar la correcta manipulación e higiene de alimentos y bebidas es fundamental. Por eso, los contenedores reutilizables de ciclico están diseñados para facilitar su lavado, cumpliendo con las normativas vigentes y promoviendo una alternativa sostenible.

Fabricados en polipropileno virgen (PP) y elastómero termoplástico (TPE), libres de BPA, estos envases son livianos, duraderos y aptos para freezer, lavavajillas y microondas (sin tapa). Además, su uso adecuado permite hasta 200 ciclos de reutilización, reduciendo significativamente el impacto ambiental en comparación con envases descartables.

Para garantizar su correcta reutilización, es clave eliminar restos de comida y enjuagar los contenedores tras cada uso.

✅ Consideraciones Generales
  • Los contenedores ciclico están fabricados 100% en polipropileno virgen.

  • Son BPA Free, aptos para freezer, microondas (sin tapa) y lavavajillas.

  • Toleran hasta 100 °C, lo que permite el uso de agua caliente en su limpieza.

  • Se recomienda lavarlos inmediatamente luego de su uso o recuperación, para evitar residuos adheridos y malos olores.

🧼 Lavado y Secado mediante Sistemas Mecánicos (recomendado)
  1. Prelavado manual

    • Retirar residuos de alimentos antes del lavado mecánico.

    • Puede hacerse con agua templada, espátula o papel descartable.

  2. Carga en equipo mecánico

    • Colocar los contenedores en el sistema de lavado (ej.: lavavajillas industrial), asegurando:
      • Que estén separados para permitir el flujo de agua.
      • Que se ubiquen invertidos (boca abajo), sin superposición.

  3. Ciclo de lavado

    • Utilizar programas de lavado con temperaturas mínimas de:
      • 65 °C para lavado.
      • 82–85 °C para enjuague térmico final (desinfección térmica).

  4. Productos químicos

    • Emplear detergentes y abrillantadores autorizados para uso alimentario, según ANMAT/CAA.

    • Verificar el estado del equipo y la dosificación automática.

  5. Secado

    • Si el equipo incluye función de secado térmico, dejar finalizar el ciclo completo.

    • Si no, realizar el secado:
      • Al aire, en superficie limpia, con los contenedores invertidos y sin contacto entre ellos.
      • O bien, con papel descartable de un solo uso, limpio y apto para contacto con alimentos.

🖐️ Lavado y Secado Manual
  1. Prelavado

    • Retirar restos sólidos con espátula o papel descartable.

    • Enjuagar con agua potable templada (30–45 °C).

  2. Lavado

    • Usar detergente autorizado para uso alimentario, aprobado por ANMAT o listado en el CAA.

    • Frotar con esponjas no abrasivas o cepillos de cerdas plásticas suaves.

    • Limpiar cuidadosamente bordes, tapas y esquinas internas.

  3. Enjuague

    • Enjuagar con abundante agua potable, asegurando la completa remoción de detergente.

  4. Desinfección

    • Utilizar solución desinfectante aprobada por el CAA, como:
      • Hipoclorito de sodio (lavandina apta para alimentos) diluida a 100 ppm de cloro libre, lo que equivale a aproximadamente 5 ml de lavandina al 1% por litro de agua potable.

    • Tiempo de contacto: 1 minuto mínimo.

    • Es fundamental realizar un enjuague final con agua potable para eliminar cualquier residuo de desinfectante y garantizar la inocuidad del contenedor.

    • No se recomienda usar soluciones de alcohol y agua para desinfección, ya que no está aprobado por el CAA y no garantiza el tiempo de contacto necesario para una desinfección segura.

  5. Secado

    • No se permite el uso de paños, trapos o toallas (CAA – BPM).

    • Secar de alguna de las siguientes formas:
      • Al aire, en superficie limpia y desinfectada, con los contenedores invertidos (boca abajo), separados y sin apilar.
      • Con papel descartable de un solo uso, limpio y apto para contacto alimentario.

📦 Almacenamiento y Transporte

Después de la limpieza y desinfección, los contenedores de polipropileno de ciclico deben almacenarse en un lugar limpio y seco, protegido de posibles contaminantes.
Es importante evitar la humedad o suciedad durante el almacenamiento y mantenerlos cubiertos o en envases cerrados cuando estén fuera de uso.
Para el transporte, los contenedores deben ir en recipientes limpios y cerrados que eviten la contaminación externa.

🔍 Revisiones Periódicas
  • Realice inspecciones visuales periódicas. Los envases con rayaduras, grietas o deformaciones pueden albergar gérmenes y deben retirarse de uso.

  • Reporte a ciclico los envases defectuosos para su retiro, reciclaje y correcta disposición. Ciclico garantiza el reciclaje y re-utilización responsable una vez alcanzado el fin de vida útil.

  • Para el reemplazo o cambio de envases en mal estado, comuníquese con nuestro soporte.

 

⚠️ Sustancias Prohibidas
  • No utilizar productos abrasivos, detergentes o solventes no autorizados para uso alimentario según el Código Alimentario Argentino (CAA).

  • Está prohibido el uso de sustancias que puedan dejar residuos tóxicos o alterar la inocuidad de los alimentos, tales como:
    • Ácidos fuertes o alcalinos concentrados no autorizados.
    • Compuestos clorados en concentraciones superiores a las permitidas para la desinfección de utensilios alimentarios.
    • Amonios cuaternarios y alcoholes en contacto directo sin dilución o sin autorización expresa.

  • No emplear estropajos, paños o cepillos abrasivos que dañen la superficie de los contenedores, ya que favorecen la acumulación de residuos y dificultan la higiene.

 

Otras Sugerencias

  • Si cuenta con un cesto de devolución de ciclico en el lugar, desinféctelo y lave con agua y detergente frecuentemente para evitar contaminación cruzada.

  • Integre estas tareas en su plan de limpieza habitual para garantizar un ciclo de higiene constante y seguro.

 

⚠️ Importante

Esta guía tiene carácter orientativo y busca facilitar el correcto manejo e higiene de los contenedores ciclico. No reemplaza ni anula las regulaciones vigentes que deben respetarse en cada jurisdicción.
En Argentina, es fundamental seguir las disposiciones del Código Alimentario Argentino (CAA), disponible en: https://www.argentina.gob.ar/anmat/codigoalimentario

 

🙌 Cierre y Compromiso

Mantener la higiene y cuidado adecuado de los contenedores ciclico es fundamental para proteger la salud de quienes disfrutan de los alimentos que contienen y para asegurar un servicio de calidad.

Al seguir estas buenas prácticas, contribuimos juntos a reducir el uso de envases descartables, disminuyendo el impacto ambiental y promoviendo un futuro con menos contaminación y más conciencia ecológica.

¡Gracias por sumarte a este cambio positivo!

Cuidar los contenedores es cuidar nuestro planeta y

brindar una experiencia confiable para todos.

bottom of page