
Sobre nosotros
Est. 2024
Diseñamos un sistema que re-define la forma en la que trasladamos y consumimos nuestra comida, un sistema de ciclo cerrado que maximiza la utilización de los recursos cuyo objetivo es mitigar la huella de materiales de ciclo abierto; por cada CICLICO que se utilice, se estará evitando el uso de un contenedor descartable.
Nos apalancamos en la tecnología para permitir una trazabilidad end-to-end de cada ciclo posibilitando generar métricas de impacto y otras que contribuyen a mejorar la operación diaria.

La historia
En un mundo cada vez más consciente del impacto de nuestras acciones, la necesidad de soluciones sostenibles nunca ha sido más urgente. Esta es la historia de CICLICO, una empresa que nació de la pasión por el medio ambiente y la innovación, con la misión de transformar la forma en que transportamos nuestros alimentos.
​
CICLICO fue ideada en 2021 en el marco del Proyecto Final de la Maestría del EMBA que Gonzalo estaba realizando en el IAE Business School, la chispa que enciende el proyecto es la frustración a partir de la enorme cantidad de envases descartables que se consumían para enviar los alimentos en las viandas a domicilio; es sabido que más allá de los esfuerzos de reciclaje llevados a cabo tanto desde organizaciones privadas como del propio Estado no están ni cerca de ser la solución ideal, hoy en día sólo logra recuperarse menos del 5% del total consumido.
​
Necesitamos una solución alternativa y superadora para generar un impacto real; en primer lugar conscientizando sobre evitar directamente el uso de esta forma de consumir y, en segundo lugar, ofreciendo una alternativa simple pero poderosa:
"Reemplazar los contenedores de alimentos de un solo uso por contenedores reutilizables. Sin embargo, el desafío no era solo crear contenedores reutilizables, sino también desarrollar un sistema que garantizara la higiene, la trazabilidad, la eficiencia y la conveniencia tanto para las empresas de catering como para los comedores corporativos (y, más adelante, en restaurantes para el consumidor consciente en general)".
​
En 2024, Pedro se suma al proyecto con inquietudes e ideas similares a las de Gonzalo en lo que respecta a trabajar full-life para un mundo con hábitos más sustentables con la firme convicción de que debe ser un negocio enmarcado en la Economía Circular que sea rentable y escalable, respetuoso con las personas y poniendo al ambiente en el centro.
En agosto de 2024 co-fundamos CICLICO con mucho entusiasmo, con un enfoque colaborativo con nuestros proveedores y clientes con una lógica de co-creación para alcanzar una propuesta de valor integral a toda la comunidad en búsqueda de la ambiciosa misión de que la reutilización sea la primera opción a la hora de transportar nuestros alimentos.
​


